MásGalápagosMásGalápagos

  • CADA DÍA
    SOMOS MÁS
  • QUIENES
    SOMOS
  • QUÉ
    HACEMOS
  • ACTIVIDAD
    PESQUERA
  • CON EL MAR
    EN EL CORAZÓN
  • AL
    DÍA
    • Videos
    • Prensa
    • Podcast
    • Boletín informativo
  • REDES
    SOCIALES
  • CONTÁCTANOS

Blog

Cristina Paz
lunes, 12 abril 2021 / Publicado en Al Día, Prensa

Ballenas orcas fueron divisadas en isla Isabela, en Galápagos

Fuente: Conexión eco-verde

La visita fue inesperada y la visión, privilegiada. Un grupo de ballenas orcas emergió en Puerto Villamil, situado en la isla Isabela, en Galápagos. Y su hermosa danza marina quedó inmortalizada por las personas que disfrutaron de este espectacular momento.

El avistamiento de las orcas se dio el lunes 5 de abril y fue grabado por personal del Hotel Isamar. El video lo difundió en sus redes sociales por la iniciativa ciudadana Más Galápagos. Esta se encuentra conformada por ciudadanos “que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos y queremos defenderlo”, señala la agrupación en su página web (masgalapagos.info).

“Las #orcas no se quedan atrás y junto a los #delfines también aparecen en redes sociales”, señaló el colectivo en sus redes. Según los activistas, es frecuente observar orcas y otras ballenas al occidente de las islas.

La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DNPG) confirmó que en esta área protegida ha sido documentada la presencia de 23 especies de cetáceos, con avistamientos en diferentes épocas del año, de acuerdo a las características de cada una.

Especial interés sobre las orcas atrajo la fotografía realizada por Camilo Chauca, que desde el catamarán Ocean Spray tomó la imagen de un macho de esta especie cazando a una tortuga marina, a finales de mayo de 2016.

La guardaparque Jennifer Suárez, mencionó que la DPNG lleva a cabo desde el año 2011 un monitoreo de estas especies con la participación activa de guías naturalistas, guardaparques y voluntarios. Con ello se ha complementado la base de datos histórica de la distribución de cetáceos en la Reserva Marina de Galápagos.

«Estos animales son altamente migratorios y buscan condiciones óptimas para cumplir sus funciones biológicas básicas en diferentes sitios, lo cual tiene que ser monitoreado y estudiado con mayor profundidad», afirmó la funcionaria. (I)

https://conexionnoticiasec.com/ballenas-orcas-isla-isabela-galapagos/

Te recomendamos también:

Reportaje en TeleAmazonas: Origen de la nueva Reserva Marina de Galápagos
Canciller y Armada presentaron informe sobre control a buques cerca a Galápagos; dos transitaron por la zona.
La artista Francesca Angiolani de Body Paint for Conservation nos comparte este trabajo artístico que nos invita a tomar conciencia sobre la mutilación que sufren algunos tiburones, por la codicia de algunos humanos.

Noticias Recientes

  • Reportaje en TeleAmazonas: Origen de la nueva Reserva Marina de Galápagos

    ...
  • Reacciones favorables en Ecuador tras anuncio de nueva reserva marina en Galápagos

    ...
  • Entrevista a Eliecer Cruz en TeleAmazonas: Reserva Marina de Galápagos se ampliará a 60 000 kilómetros

    ...
  • Entrevista a Alberto Andrade en Televisión Manabita sobre la creación de nueva Reserva Marina en Galápagos

    ...
  • Entrevistas en Primicias a Eliecer Cruz sobre la creación de la Nueva Reserva Marina en Galápagos.

    ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • agosto 2016

    Categorías

    • Al Día
    • Boletín informativo
    • Mar Corazón
    • Podcast
    • Prensa
    • Videos

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de ciudadanos que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos.

    Redes sociales

    Contáctanos

    Si deseas apoyar en esta iniciativa deja tu mensaje aquí o escríbenos a masgalapagos2020@gmail.com

    Conoce más

    • Con el mar en el corazón
    • Al Día Más Galápagos
      • Videos
      • Podcast
      • Prensa
      • Boletín

    Forma parte activa de esta iniciativa

    MÁS GALÁPAGOS © 2021 Derechos Reservados

    SUBIR