MásGalápagosMásGalápagos

  • CADA DÍA
    SOMOS MÁS
  • QUIENES
    SOMOS
  • QUÉ
    HACEMOS
  • ACTIVIDAD
    PESQUERA
  • CON EL MAR
    EN EL CORAZÓN
  • AL
    DÍA
    • Videos
    • Prensa
    • Podcast
    • Boletín informativo
  • REDES
    SOCIALES
  • CONTÁCTANOS

Blog

Cristina Paz
martes, 18 agosto 2020 / Publicado en Prensa

Canciller y Armada presentaron informe sobre control a buques cerca a Galápagos; dos transitaron por la zona.

El canciller, Luis Gallegos, y el comandante de la Armada, Edwin Pinto, comparecieron hoy, lunes 17 de agosto del 2020, vía telemática ante la Comisión de Relaciones Internacionales en donde se investiga la presencia de buques extranjeros cerca a Galápagos.

Pinto comentó que este año se tienen registros de hasta 320 embarcaciones de este tipo dedicadas, sobre todo, a la pesca de calamar gigante, a una distancia de hasta nueve millas náuticas de la zona económica exclusiva.

Aseguró que dos de ellas fueron detectadas dentro ese espacio insular “haciendo uso del paso inocente”, es decir, al libre tránsito al que tienen derecho todas las embarcaciones, sin que esto implique ninguna actividad exploratoria o de pesca.

“Estos buques tenían un comportamiento errático dentro de su trayectoria normal; se hizo el registro de estos buques determinándose que tenían un problema de máquinas y que lo que estaban haciendo es un tránsito inocente a una velocidad reducida. Ninguno de ellos era buque pesquero”, dijo.

En 2017, la Armada tiene un registro de 297 embarcaciones extranjeras que llegaron cerca a las 200 millas de protección que rodean a Galápagos, en 2018 fueron 190 y 245 en 2019, principalmente de bandera de China.

Por su lado, el canciller Gallegos aseveró que Ecuador ha pedido a China que extienda una moratoria para sus barcos desde junio de cada año y no solo desde septiembre a noviembre, al que se había comprometido el gigante asiático.

“Hemos pedido también que a través de las gestiones de la Orop-Pacífico Sur, haya en los barcos observadores ciento por ciento de buques, prohibición de transbordo de carga, prohibición de reabastecimiento de combustible y la implementación de vedas y cuotas de pesca en las aguas cercanas a la zona económica exclusiva”, añadió.

Gallegos no descartó que el país pueda presentar demandas si se determina que las botellas de plástico y otros objetos que llegan a las islas provienen de estas embarcaciones.

La Comisión también tenía previsto recibir hoy la comparecencia del coordinador residente de Naciones Unidas del Ecuador, pero este se excusó. Mientras que el embajador de China en Quito no remitió ninguna excusa de su inasistencia a la invitación de la mesa parlamentaria.

También acudió Luigi Benincasa, principal de la Asociación de Atuneros del Ecuador (ATUNEC), quien expresó su desacuerdo con que haya sectores que busquen la ampliación de la Reserva Marina Galápagos a más de las 40 millas, pues dijo que esto perjudicaría al gremio.

Fuente:  https://www.elcomercio.com/actualidad/informe-buques-china-islas-galapagos.html.

Te recomendamos también:

The Guardian: The fight for the Galápagos: race to expand reserve as fishing fleets circle
Activists make the case that bigger is better to protect Galapagos reserve
Historias de Conservación en Galápagos

Noticias Recientes

  • Reportaje en TeleAmazonas: Origen de la nueva Reserva Marina de Galápagos

    ...
  • Reacciones favorables en Ecuador tras anuncio de nueva reserva marina en Galápagos

    ...
  • Entrevista a Eliecer Cruz en TeleAmazonas: Reserva Marina de Galápagos se ampliará a 60 000 kilómetros

    ...
  • Entrevista a Alberto Andrade en Televisión Manabita sobre la creación de nueva Reserva Marina en Galápagos

    ...
  • Entrevistas en Primicias a Eliecer Cruz sobre la creación de la Nueva Reserva Marina en Galápagos.

    ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • agosto 2016

    Categorías

    • Al Día
    • Boletín informativo
    • Mar Corazón
    • Podcast
    • Prensa
    • Videos

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de ciudadanos que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos.

    Redes sociales

    Contáctanos

    Si deseas apoyar en esta iniciativa deja tu mensaje aquí o escríbenos a masgalapagos2020@gmail.com

    Conoce más

    • Con el mar en el corazón
    • Al Día Más Galápagos
      • Videos
      • Podcast
      • Prensa
      • Boletín

    Forma parte activa de esta iniciativa

    MÁS GALÁPAGOS © 2021 Derechos Reservados

    SUBIR