MásGalápagosMásGalápagos

  • CADA DÍA
    SOMOS MÁS
  • QUIENES
    SOMOS
  • QUÉ
    HACEMOS
  • ACTIVIDAD
    PESQUERA
  • CON EL MAR
    EN EL CORAZÓN
  • AL
    DÍA
    • Videos
    • Prensa
    • Podcast
    • Boletín informativo
  • REDES
    SOCIALES
  • CONTÁCTANOS

Blog

Cristina Paz
miércoles, 19 agosto 2020 / Publicado en Prensa

Armada gestionará, a través de Cancillería, acuerdos con China y Panamá para abordar a barcos pesqueros y determinar tipo de pesca

El Comercio

18 de agosto de 2020 23:15

Fernando Medina Redactor (I)

La Armada del Ecuador anunció este martes 18 de agosto del 2020 las acciones que adoptarán en el futuro para el control y vigilancia de los espacios marítimos en torno a la flota pesquera que se encuentra cerca de Galápagos.

En un comunicado, la institución informó que mantendrá la presencia de embarcaciones navales para evitar que los buques de bandera extranjera ingresen a la Zona Económica Exclusiva ecuatoriana.

Además, anunciaron que gestionarán, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que se establezca un acuerdo con China y Panamá para el “abordaje a barcos pesqueros (…) para efectuar el derecho de visita e inspección fuera y dentro de la Zona Económica Exclusiva, con el propósito de determinar el tipo de pesca que estarían realizando estos barcos” cerca al territorio insular y continental.

Estos controles los realizaría un inspector de pesca calificado por la OROPs (Ordenamiento Pesquero), que estaría a bordo de una unidad naval de la Armada del Ecuador.

Según el comunicado de la Armada, así se podría ejercer el control de los barcos pesqueros “que no tengan autorización para realizar faenas de pesca”.

De esta manera, el Estado ecuatoriano a nivel regional e internacional podría contribuir con el control de la depredación de los recursos naturales transzonales.

Estas nuevas acciones se conocieron después de una rueda de prensa que el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín y el comandante de la Marina, Darwin Jarrín, otorgaron en el Comando de Operaciones de Guayaquil.

En el evento, las autoridades señalaron que desde junio, mes que se detectó el acercamiento de la flota extranjera, se ha contabilizado al menos 325 buques cerca de Galápagos. De esos, 274 son de bandera China, 11 de bandera de Panamá y el resto de otros países.

En este tiempo, el ministro Jarrín informó que las embarcaciones extranjeras han cometido una serie de irregularidades. La principal sería apagar los dispositivos de ubicación satelital. La Armada ha detectado que 149 embarcaciones cometieron estas faltas. 

Por esa razón, Jarrín mencionó que ya han notificado “estas irregularidades a las autoridades diplomáticas para que estas a su vez trasladen la información a las dependencias internacionales”.

Hoy también se conoció que la flota extranjera permanecerá cerca de Galápagos hasta finales de septiembre. Luego ellos se alejarán, pues las especies marinas también migrarán de esta zona por las corrientes marinas y las condiciones de temperatura del mar.

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/armada-cancilleria-acuerdos-china-panama.html.

Te recomendamos también:

Ballenas orcas fueron divisadas en isla Isabela, en Galápagos
La ampliación de la reserva marina de Galápagos encuentra voces a favor y en contra
Ecuador, víctima de la pesca ilegal, es también culpable

Noticias Recientes

  • Reportaje en TeleAmazonas: Origen de la nueva Reserva Marina de Galápagos

    ...
  • Reacciones favorables en Ecuador tras anuncio de nueva reserva marina en Galápagos

    ...
  • Entrevista a Eliecer Cruz en TeleAmazonas: Reserva Marina de Galápagos se ampliará a 60 000 kilómetros

    ...
  • Entrevista a Alberto Andrade en Televisión Manabita sobre la creación de nueva Reserva Marina en Galápagos

    ...
  • Entrevistas en Primicias a Eliecer Cruz sobre la creación de la Nueva Reserva Marina en Galápagos.

    ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • agosto 2016

    Categorías

    • Al Día
    • Boletín informativo
    • Mar Corazón
    • Podcast
    • Prensa
    • Videos

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de ciudadanos que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos.

    Redes sociales

    Contáctanos

    Si deseas apoyar en esta iniciativa deja tu mensaje aquí o escríbenos a masgalapagos2020@gmail.com

    Conoce más

    • Con el mar en el corazón
    • Al Día Más Galápagos
      • Videos
      • Podcast
      • Prensa
      • Boletín

    Forma parte activa de esta iniciativa

    MÁS GALÁPAGOS © 2021 Derechos Reservados

    SUBIR