MásGalápagosMásGalápagos

  • CADA DÍA
    SOMOS MÁS
  • QUIENES
    SOMOS
  • QUÉ
    HACEMOS
  • ACTIVIDAD
    PESQUERA
  • CON EL MAR
    EN EL CORAZÓN
  • AL
    DÍA
    • Videos
    • Prensa
    • Podcast
    • Boletín informativo
  • REDES
    SOCIALES
  • CONTÁCTANOS

Blog

Cristina Paz
miércoles, 19 agosto 2020 / Publicado en Prensa

Oswaldo Jarrín: Flota pesquera internacional no se sujeta y quebranta todas las regulaciones en alta mar

El Universo

POLÍTICA 14 de agosto, 2020 – 14h33

Quito –

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín aseguró que la flota pesquera internacional que bordea la zona económica exclusiva (ZEE) de Galápagos cada año no se sujeta y quebranta todas las regulaciones existentes en alta mar.

Esta mañana, durante una comparecencia a la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, Jarrín explicó que esta flota no se sujeta ni a la Convención Internacional del Atún Tropical (CIAT), ni a las organizaciones regionales de ordenación de pesca (ORP’s).

Como tampoco a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) en lo que respeta a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) o a la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), ni a ningún organismo regional que regule la pesca en alta mar.

En la misma línea y minutos antes, el asambleísta César Rohon (PSC), expresó que el problema grave es que esta flota extranjera no está en el listado de ningún organismo regional pesquero y esa es la primera infracción, tampoco puede pescar libremente en el Océano Pacífico Oriental, cuya pesca está regulada por la CIAT y esa es una segunda infracción porque tiene prohibido los transbordos, deben tener observadores pesqueros y tiene que cumplir con los períodos de veda y conservación de los recursos, entre otras cosas.

«Todo el mundo se da golpes de pecho de Galápagos y de la una palmadita a Galápagos y al Ecuador, pero a la Comunidad Internacional no le veo comprometida con Galápagos (…) Hay que demandarle a China por pesca ilegal, por todos estos protocolos que no cumple en el mundo. La flota china no puede andar suelta en el mundo, haciendo lo que quiere», dijo Rhon.

El asambleísta agregó que los buques con palangres cogen todas las especies de alta mar, no solo algunas, sobre todo por la corriente de Humbolt y eso es ilegal. Jarrín señaló que los buques palangreros provienen de China, Corea, Japón, Taipéi.

En tanto, Norma Wray, titular del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, informó sobre todas las acciones que ha realizado Ecuador para proteger los recursos marinos que rodean a Galágapos, mencionó la participación en la Cumbre del Cambio Climático en Madrid, a fines del 2019, en la que se expuesto la necesidad de avanzar en el análisis de las posibilidades para evaluar una posible ampliación de la Reserva Marina hacia la ZZE o la creación de una área marina adjunta o adyacente en la ZZE que preserve los intereses económicas de Ecuador y también el cuidado de la fauna que existe en Galápagos y las especies migratorias.

Recordó el ingreso de Ecuador a la Alianza Global por los Océanos como un espacio para fomentar la protección de los espacios marinos y agregó que existen conversaciones entre autoridades gubernamentales de Ecuador y Costa Ricasobre la necesidad de encontrar vías de protección de los corredores que estén absolutamente regulados.

Respecto al monitoreo y al control, Jarrín agregó que está aprobado el presupuesto para la construcción de un buque multipropósito, la aprobación de la Ley de Navegación para fortalecer el control en el mar u que se requiere que elAeropuerto de San Cristóbal opere 24 horas al día, actualmente está operativo 8 horas. (I).

Te recomendamos también:

La Revista I am se une a la campaña Más Galápagos
Colectivo entregó al Gobierno la propuesta para crear nueva área protegida en Galápagos
Galápagos: un estudio plantea creación de nueva área protegida

Noticias Recientes

  • Reportaje en TeleAmazonas: Origen de la nueva Reserva Marina de Galápagos

    ...
  • Reacciones favorables en Ecuador tras anuncio de nueva reserva marina en Galápagos

    ...
  • Entrevista a Eliecer Cruz en TeleAmazonas: Reserva Marina de Galápagos se ampliará a 60 000 kilómetros

    ...
  • Entrevista a Alberto Andrade en Televisión Manabita sobre la creación de nueva Reserva Marina en Galápagos

    ...
  • Entrevistas en Primicias a Eliecer Cruz sobre la creación de la Nueva Reserva Marina en Galápagos.

    ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • agosto 2016

    Categorías

    • Al Día
    • Boletín informativo
    • Mar Corazón
    • Podcast
    • Prensa
    • Videos

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de ciudadanos que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos.

    Redes sociales

    Contáctanos

    Si deseas apoyar en esta iniciativa deja tu mensaje aquí o escríbenos a masgalapagos2020@gmail.com

    Conoce más

    • Con el mar en el corazón
    • Al Día Más Galápagos
      • Videos
      • Podcast
      • Prensa
      • Boletín

    Forma parte activa de esta iniciativa

    MÁS GALÁPAGOS © 2021 Derechos Reservados

    SUBIR