MásGalápagosMásGalápagos

  • CADA DÍA
    SOMOS MÁS
  • QUIENES
    SOMOS
  • QUÉ
    HACEMOS
  • ACTIVIDAD
    PESQUERA
  • CON EL MAR
    EN EL CORAZÓN
  • AL
    DÍA
    • Videos
    • Prensa
    • Podcast
    • Boletín informativo
  • REDES
    SOCIALES
  • CONTÁCTANOS

Blog

Cristina Paz
miércoles, 19 agosto 2020 / Publicado en Prensa

Varios barcos chinos, que integran la flota extranjera que pesca cerca de Ecuador, estarían emitiendo ‘falsas coordenadas’; aparecen en Nueva Zelanda

Nota de El Universo.

ECOLOGÍA 6 de agosto, 2020 – 12h01

Las Fuerzas Armadas del Ecuador confirmaron, a través de rastreos satelitales, que los barcos que integran la flota de embarcaciones extranjeras que actualmente está pescando en las cercanías del país aumentó de 260 a 340 barcos. Así lo confirmó Lenín Sánchez, director nacional de los espacios acuáticos a Ecuavisa.

Además, varios de estos barcos habrían informado falsamente su ubicación dentro de las aguas de Nueva Zelanda mientras pescaban cerca del territorio ecuatoriano, según el medio neozenlandés www.stuff.co.nz.

Además, indica que estos barcos dejaron de transmitir esta ubicación el martes por la noche, según el mapa de seguimiento de embarcaciones de Global Fishing Watch.

«Nueva Zelanda se ha visto arrastrada a la disputa internacional porque los barcos están ocultándose en las aguas entre las islas Chatham y una frontera con alta mar», señala el medio.

Bjorn Bergman, analista de Global Fishing Watch y Skytruth, dijo a Stuff que “ningún barco pesquero con bandera china está pescando actualmente en la ZEE (zona económica exclusiva) de Nueva Zelanda. Las pistas que aparecen a continuación son, de hecho, de buques cerca de las islas Galápagos que emiten falsas coordenadas«.

Bergman señaló que cinco de los seis barcos pescaban calamar legítimamente con la autorización de la Organización Regional de Manejo Pesquero del Pacífico Sur, un organismo intergubernamental encargado de regular la pesca en alta mar. En cambio, el sexto barco no pudo ser identificado.

Para el experto no está claro cómo las embarcaciones pudieron ocultar su verdadera ubicación y el por qué han decidido hacer que estén en aguas de Nueva Zelanda. Pero Bergman aseguró que es un patrón identificado en más de 100 barcos pesqueros, en su mayoría chinos.

El director de cumplimiento del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda, Gary Orr, dijo que pueden rastrear todos los buques comerciales dentro de la ZEE de Nueva Zelanda en «casi tiempo real».

«Somos conscientes de las posiciones que han exhibido estos buques, pero no estamos al tanto de ninguna información verificada que sugiera que esto se está compensando intencionalmente para informar erróneamente sus posiciones reales«, señaló a Stuff. (I)

Te recomendamos también:

Ampliación de la zona de protección del mar que rodea Galápagos no perjudica al sector pesquero
Presencia de flota extranjera amenaza a la vida marina de Galápagos y a los recursos minerales del Ecuador
El Parque Nacional Galápagos y las organizaciones ambientales piden ampliar la reserva marina

Noticias Recientes

  • Reportaje en TeleAmazonas: Origen de la nueva Reserva Marina de Galápagos

    ...
  • Reacciones favorables en Ecuador tras anuncio de nueva reserva marina en Galápagos

    ...
  • Entrevista a Eliecer Cruz en TeleAmazonas: Reserva Marina de Galápagos se ampliará a 60 000 kilómetros

    ...
  • Entrevista a Alberto Andrade en Televisión Manabita sobre la creación de nueva Reserva Marina en Galápagos

    ...
  • Entrevistas en Primicias a Eliecer Cruz sobre la creación de la Nueva Reserva Marina en Galápagos.

    ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • agosto 2016

    Categorías

    • Al Día
    • Boletín informativo
    • Mar Corazón
    • Podcast
    • Prensa
    • Videos

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de ciudadanos que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos.

    Redes sociales

    Contáctanos

    Si deseas apoyar en esta iniciativa deja tu mensaje aquí o escríbenos a masgalapagos2020@gmail.com

    Conoce más

    • Con el mar en el corazón
    • Al Día Más Galápagos
      • Videos
      • Podcast
      • Prensa
      • Boletín

    Forma parte activa de esta iniciativa

    MÁS GALÁPAGOS © 2021 Derechos Reservados

    SUBIR