MásGalápagosMásGalápagos

  • CADA DÍA
    SOMOS MÁS
  • QUIENES
    SOMOS
  • QUÉ
    HACEMOS
  • ACTIVIDAD
    PESQUERA
  • CON EL MAR
    EN EL CORAZÓN
  • AL
    DÍA
    • Videos
    • Prensa
    • Podcast
    • Boletín informativo
  • REDES
    SOCIALES
  • CONTÁCTANOS

Blog

Cristina Paz
miércoles, 28 octubre 2020 / Publicado en Al Día, Prensa

Son ‘insostenibles’ los argumentos de quienes se oponen a la ampliación de la Reserva Marina de Galápagos, dicen organizaciones ambientales

Fuente: El Universo ECOLOGÍA 28 de octubre, 2020 – 11h43

Organizaciones ambientales nacionales e internacionales, a través de un comunicado, hacen llamado «urgente» a consolidar la ampliación de la Reserva Marina de Galápagos (RMG) para disminuir la presión «creciente» ejercida por flotas pesqueras nacionales y extranjeras en la zona.

«La flota atunera de cerco pesca en 20 millones de kilómetros cuadrados en el océano Pacífico oriental utilizando cada vez más dispositivos agregadores de peces (DAPs), que además de pescar especies comerciales, capturan individuos de tamaño juvenil y otras especies vulnerables o amenazadas tal y como tiburones, tortugas marinas, manta rayas, y otras», se indica en el documento.

Además, afirman que el número de DAPs ha ido en aumento año con año al punto que ahora, según el reporte de la Comisión Inter-Americana de Atún Tropical (CIATT) de 2019, tanto el atún aleta amarilla y el atún patudo, que son dos de las especies más buscadas por el sector pesquero del Ecuador, están mostrando signos de sobreexplotación en todo el Pacífico oriental tropical.

Otro problema del que habla las organizaciones es la flota palangrera del Ecuador. Esta, según los colectivos, opera en aguas aledañas a la RMG siendo responsable del desembarque de más de 200.000 tiburones anuales, entre ellos, especies críticamente amenazadas.

«Cada año en el borde de la Zona Económica Exclusiva Insular (que separa las aguas ecuatorianas de las internacionales) una importante flota extranjera pesca especies que entran y salen de aguas ecuatorianas, incluyendo la actual reserva marina de Galápagos, incrementando aún más la presión a la que se somete la región«, señalan.

De hecho, el cambio climático provocaría que la abundancia relativa de alimento en aguas ecuatorianas alrededor de Galápagos sea mayor en comparación con otras áreas atrayendo a un mayor número de embarcaciones y flotas internacionales a pescar en la zona.

Consideran «insostenibles» los argumentos de los sectores, entre ellos el pesquero, que buscan mantener sin cambio los límites actuales de la RMG. Afirman que se ha comprobado científicamente el efecto benéfico de las Áreas Marinas Protegidas, que no se restringe sólo al ámbito de su protección, sino que también se aprecia en zonas adyacentes no protegidas.

«Ampliar la reserva marina de Galápagos es una inversión para garantizar la viabilidad de este ecosistema que Ecuador debe asumir como una responsabilidad con su población y con el mundo. Pedimos a todos los ecuatorianos sumarse a defender nuestro patrimonio natural. El mar del Ecuador es de todos los ecuatorianos», se lee en el documento.

Entre las organizaciones que firman el comunicado están: Migramar, Pacífico Libre, One Health Ecuador, Más Galápagos, Frente Insular, Movimiento Animalista Nacional y Mission Blue. (I)

Te recomendamos también:

Ampliación de Reserva Marina de Galápagos no afectaría a pesca nacional, afirman organizaciones
Veronica Arias, abogada ambientalista, habla sobre el canje de deuda por naturaleza en el programa Primera Garra de la Radio de La Asamblea
Entrevista en Prensa EC a Alberto Andrade: creación de la nueva Reserva Marina de Galápagos

Noticias Recientes

  • Reportaje en TeleAmazonas: Origen de la nueva Reserva Marina de Galápagos

    ...
  • Reacciones favorables en Ecuador tras anuncio de nueva reserva marina en Galápagos

    ...
  • Entrevista a Eliecer Cruz en TeleAmazonas: Reserva Marina de Galápagos se ampliará a 60 000 kilómetros

    ...
  • Entrevista a Alberto Andrade en Televisión Manabita sobre la creación de nueva Reserva Marina en Galápagos

    ...
  • Entrevistas en Primicias a Eliecer Cruz sobre la creación de la Nueva Reserva Marina en Galápagos.

    ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • agosto 2016

    Categorías

    • Al Día
    • Boletín informativo
    • Mar Corazón
    • Podcast
    • Prensa
    • Videos

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de ciudadanos que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos.

    Redes sociales

    Contáctanos

    Si deseas apoyar en esta iniciativa deja tu mensaje aquí o escríbenos a masgalapagos2020@gmail.com

    Conoce más

    • Con el mar en el corazón
    • Al Día Más Galápagos
      • Videos
      • Podcast
      • Prensa
      • Boletín

    Forma parte activa de esta iniciativa

    MÁS GALÁPAGOS © 2021 Derechos Reservados

    SUBIR