MásGalápagosMásGalápagos

  • CADA DÍA
    SOMOS MÁS
  • QUIENES
    SOMOS
  • QUÉ
    HACEMOS
  • ACTIVIDAD
    PESQUERA
  • CON EL MAR
    EN EL CORAZÓN
  • AL
    DÍA
    • Videos
    • Prensa
    • Podcast
    • Boletín informativo
  • REDES
    SOCIALES
  • CONTÁCTANOS

Blog

Cristina Paz
viernes, 27 noviembre 2020 / Publicado en Al Día, Prensa

Promueven en Ecuador ampliación de Reserva Marina de Galápagos

Quito, 16 nov (Prensa Latina) Una iniciativa ciudadana promueve hoy la ampliación del área que ocupa la Reserva Marina de Galápagos, archipiélago de Ecuador declarado como primer Patrimonio Natural de la Humanidad.

La propuesta, denominada ‘Más Galápagos’, busca garantizar la protección y conservación de la zona, a partir de argumentos científicos, técnicos y económicos.

En su presentación ante la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, en la Asamblea Nacional, Eliecer Cruz explicó que la pesca ilegal atenta contra la biodiversidad en el área, por lo cual su ampliación permitirá proteger especies como el atún de aleta amarilla y el patudo, permanentemente afectados.

La expansión de 200 millas de la zona aumentaría la protección de más de tres mil especies marinas del archipiélago, de las cuales cerca de 500 son endémicas, recalcan las instituciones miembro de Más Galápagos.

El Parque Nacional Galápagos, el Consejo de Gobierno, Island Conservation, Frente Insular para la Reserva Marina Galápagos, el Colegio de Ciencias Biológicas de la Universidad San Francisco y Mission Blue son algunas de las instancias que conforman la iniciativa.

Quienes respaldan la idea insisten en que no representa afectaciones al sector pesquero nacional, lo cual contrasta con la postura del viceministro de Acuacultura, Andrés Arens, algunas instituciones y cooperativas de pesca artesanals, opuestos a extender las 40 millas actuales.

A juicio de Arens, ampliar la reserva reduce la zona de pesca, lo cual ocasionaría perjuicios a las industrias relacionadas con ese sector, entre ellas la de enlatados, aceites, conservas y la atunera.

El tema ya fue debatido en octubre último, cuando la Comisión Legislativa aprobó, por unanimidad, una resolución que pide mantener las actuales 40 millas y solicitó a los organismos competentes los sustentos para la solicitud de ampliación.

La Reserva Marina de Galápagos es una de las mayores del mundo e incluye algunos sitios de buceo internacionalmente reconocidos por la presencia de tortugas marinas, tiburones martillo, tiburones ballena y mantarrayas, dos especies de lobos marinos y pingüinos que nadan sobre corales.

mem/scm

Te recomendamos también:

Un acuerdo internacional para proteger las islas Galápagos
Galápagos: protestar en voz alta por barcos depredadores
Boletín de Prensa No. 7

Noticias Recientes

  • Reportaje en TeleAmazonas: Origen de la nueva Reserva Marina de Galápagos

    ...
  • Reacciones favorables en Ecuador tras anuncio de nueva reserva marina en Galápagos

    ...
  • Entrevista a Eliecer Cruz en TeleAmazonas: Reserva Marina de Galápagos se ampliará a 60 000 kilómetros

    ...
  • Entrevista a Alberto Andrade en Televisión Manabita sobre la creación de nueva Reserva Marina en Galápagos

    ...
  • Entrevistas en Primicias a Eliecer Cruz sobre la creación de la Nueva Reserva Marina en Galápagos.

    ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • agosto 2016

    Categorías

    • Al Día
    • Boletín informativo
    • Mar Corazón
    • Podcast
    • Prensa
    • Videos

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de ciudadanos que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos.

    Redes sociales

    Contáctanos

    Si deseas apoyar en esta iniciativa deja tu mensaje aquí o escríbenos a masgalapagos2020@gmail.com

    Conoce más

    • Con el mar en el corazón
    • Al Día Más Galápagos
      • Videos
      • Podcast
      • Prensa
      • Boletín

    Forma parte activa de esta iniciativa

    MÁS GALÁPAGOS © 2021 Derechos Reservados

    SUBIR