MásGalápagosMásGalápagos

  • CADA DÍA
    SOMOS MÁS
  • QUIENES
    SOMOS
  • QUÉ
    HACEMOS
  • ACTIVIDAD
    PESQUERA
  • CON EL MAR
    EN EL CORAZÓN
  • AL
    DÍA
    • Videos
    • Prensa
    • Podcast
    • Boletín informativo
  • REDES
    SOCIALES
  • CONTÁCTANOS

Blog

Cristina Paz
miércoles, 16 diciembre 2020 / Publicado en Al Día, Prensa

El Comercio: 156 organizaciones piden expansión de la Reserva Marina de Galápagos

15 de diciembre de 2020 17:31

Isabel Alarcón

156 organizaciones nacionales e internacionales se han unido al colectivo Más Galápagos para pedir la protección de las islas. La iniciativa, que surgió en el año 2017, tomó más fuerza durante este 2020, debido a la presencia de más de 300 barcos pertenecientes a la flota asiática en los exteriores de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Galápagos.

Eliecer Cruz, gerente para América Latina de Island Conservation y vocero de Más Galápagos, explica que hay una gran preocupación por la llegada de estas embarcaciones, ya que no se sabe qué artes utilizan o qué es lo que están pescando. El problema es que esta es una zona por donde pasan varias especies migratorias, que se encuentran en peligro por la presencia de esta flota.

Por eso, este movimiento pide la expansión de la reserva marina o la creación de una nueva. Cruz explica que en uno de los escenarios se contempla que esta nueva área marina protegida se extienda desde la actual reserva de Galápagos hasta los límites de la ZEE de Costa Rica para que, si ese país decide ampliar su reserva marina en el futuro, ya se pueda formar un corredor completo para las especies migratorias.

Por otro lado, se plantea que debe haber una protección en el este del Archipiélago ecuatoriano para proteger sobre todo a especies del noreste como los tiburones. En el sur, ayudaría a conservar las aves marinas que usan esta zona para alimentarse.

Con la ayuda de la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad de South Hampton se han realizado modelos matemáticos que prevén que, si se expande la zona protegida hacia el sur, la corriente marina no permitiría que ingresen los plantados o dispositivos agregadores de peces. Estos son utilizados por la industria pesquera y, aunque están prohibidos en la reserva marina, son hallados en su interior. Los plantados a la deriva ingresan con la corriente a la reserva y salen cargados de pesca.

Cruz cuenta que ya se concluyó el análisis legal sobre la viabilidad de crear una nueva reserva marina o ampliar la existente. Ahora se encuentran en un proceso participativo, en el que se está informando a la comunidad sobre el contenido de estas propuestas. También están congregando toda la información científica para asegurar la mayor protección de la biodiversidad en las islas.

El vocero de Más Galápagos dice que la expansión de la zona protegida no solo beneficiaría a la fauna, sino también al sector pesquero. Esta área se convertiría en un semillero de especies. Los barcos podrían capturar mayor cantidad de peces, debido al efecto de desbordamiento, y de mayor tamaño.

Esta campaña continúa sumando seguidores. Cruz explica que, además de científicos, universidad y organizaciones, se han unido artistas y varios personajes conocidos. Cristina Morrison y Jorge ‘Coqui’ Villamizar son algunos de los artistas que han mostrado su apoyo a la campaña.

Actualmente, la Reserva Marina de Galápagos tiene 138 000 kilómetros cuadrados, que son el hogar de más de 3 000 especies marinas. De estas, cerca de 500 son endémicas. La sobrepesca y la pesca ilegal son parte de las principales amenazas para su conservación.

 https://www.elcomercio.com/tendencias/galapagos-expansion-reserva-marina-organizaciones.html.

Te recomendamos también:

Activists make the case that bigger is better to protect Galapagos reserve
Entrevista a Luis Suárez, Vicepresidente y Director Ejecutivo de Conservación Internacional Ecuador, en radio Platinum 90.6 FM, Quito
Damiano se una a la iniciativa Más Galápagos

Noticias Recientes

  • Reportaje en TeleAmazonas: Origen de la nueva Reserva Marina de Galápagos

    ...
  • Reacciones favorables en Ecuador tras anuncio de nueva reserva marina en Galápagos

    ...
  • Entrevista a Eliecer Cruz en TeleAmazonas: Reserva Marina de Galápagos se ampliará a 60 000 kilómetros

    ...
  • Entrevista a Alberto Andrade en Televisión Manabita sobre la creación de nueva Reserva Marina en Galápagos

    ...
  • Entrevistas en Primicias a Eliecer Cruz sobre la creación de la Nueva Reserva Marina en Galápagos.

    ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • junio 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • agosto 2016

    Categorías

    • Al Día
    • Boletín informativo
    • Mar Corazón
    • Podcast
    • Prensa
    • Videos

    ¿Quiénes somos?

    Somos un grupo de ciudadanos que aman, valoran y respetan la biodiversidad marina que caracteriza al archipiélago de Galápagos.

    Redes sociales

    Contáctanos

    Si deseas apoyar en esta iniciativa deja tu mensaje aquí o escríbenos a masgalapagos2020@gmail.com

    Conoce más

    • Con el mar en el corazón
    • Al Día Más Galápagos
      • Videos
      • Podcast
      • Prensa
      • Boletín

    Forma parte activa de esta iniciativa

    MÁS GALÁPAGOS © 2021 Derechos Reservados

    SUBIR